Blogia

canvi (delegación de cartagena)

Un año y despedida!

Hoy, 17 de marzo... este espacio que comenzó siendo un rincón informativo de las actividades de Canvi Cartagena  y que nació de la ilusión, el cariño y la fuerza de hacer llegar un mensaje claro, "cáncer no es igual a muerte", dice adiós. Hace un año, a la misma hora, quienes escuchamos a Clara pasamos estabamos entusiasmados por sus palabras y aliento. hoy cumplimos un año gracias a ella pero también decimos adiós. Nos trasladamos... estrenamos web . Pero no olvidamos nada de lo aprendido en este rincón.

 

Un beso a todos. Os esperamos a todos en http://www.canvicartagena.org Eso sí, siempre con el color verde... 

Felices Fiestas

Felices Fiestas

Última sesión del Curso antes de Navidad

Este martes tenemos 'Meditación' dentro del programa del curso, será la última sesión antes de las vacaciones de Navidad. La charla correrá a cargo de Carlos Moisés y comenzará, como siempre, a las 20:00 en la Asociación de Ciudad Jardín.

Os esperamos con ropa cómoda, ya que la sesión será práctica.

Un saludo desde Canvi Cartagena. 

El amor como experiencia

"La presencia es la esencia que uno ha puesto en sus proyectos porque es ahí donde reside la energía, la ilusión y el mensaje de que la presencia espiritual es mayor que la física". Con esta frase comenzó Paco Piñol su intervención en la pasada reunión abierta de Canvi en el mes de octubre. Junto a Rodolfo Fajardo, ambos fundadores de Canvi en Barcelona, Paco abordó el miedo en la enfermedad, el poder interior de cada uno, la vida como camino y aprendizaje y la importancia de la actitud frente al cáncer y qué hacer al respecto.

Basándose en su propia experiencia como afectado de cáncer, y en la de cientos de personas que han trabajado con las mismas herramientas que Canvi, explicó que "cada cual debe implicarse en su propio proceso de curación y buscar su método de sanación" y que para ello, es necesaria la dedicación exclusiva a sí mismo. En palabras de Paco Piñol, "la vida habla, susurra, avisa, chilla... y si no hacemos caso y reaccionamos nos da un golpe. Y estos avisos son la enfermedad".

Por su parte, Rodolfo habló desde su condición de padre de Alex Fajardo y declaró que "los milagros no existen, lo que existen son los mi-logros. Lo que nosotros podemos hacer al respecto".  Siguiendo el proyecto de su hijo, Rodolfo comentó la necesidad de buscar nuevas vías cuando la oficial ha cerrado el sobre de un historial, de levantarse, dejar de llorar y empezar una nueva vida donde lo que importa es la calidad de ésta y el amor sin condiciones, ya es el amor quien tiene el verdadero poder de sanación.

Ambos resaltaron el hecho de que Canvi presta apoyo, cariño, amor, experiencia, enseñanza... pero que es el enfermo el que tiene las riendas de su enfermedad, quien manda, decide y 'trabaja'. 

 

 

Clara Vive

Clara Vive

Clara Vive es un pequeño libro a modo de recuerdo de la energía con la que Clara Henares, fundadora de Canvi Cartagena, lo envolvía todo. Compuesto de tres partes, el capitulo que recoge fragmentos del diario que escribió desde los 16 años es la parte que más destaca, las más valiosa y la que contiene más luz. Sus palabras narran la manera en que se enfrenta a su cáncer a los 19 años y cómo, poco a poco, comienza a conocerlo... hasta que finalmente encuentra la forma de seguir viviendo y de trabajar diariamente en su sanación. Cuando Clara conoce a Canvi en Barcelona, ella ya había caminado hasta la mitad, estaba en la dirección adecuada.

El resto del libro trata de dibujar a Clara desde diferentes puntos de vista. Familiares,amigos, compañeros y conocidos la retratan de manera similar pero son sus propios escritos los que abren un mundo nuevo y llenan el libro de sentido y emoción. En resumen, toda una lección de 'vivir'.

Los fondos del libro están destinados a Canvi. La obra que ella comenzó.

Ropa cómoda para este martes

Ropa cómoda para este martes

Este martes, día 31 de octubre, a las 20:00 horas retomamos el Curso de Canvi con 'Técnicas de Relajación y Visualización'. La clase será práctica por lo que os aconsejamos que traigáis ropa cómoda y un aislante, si es posible, para trabajar.

Os esperamos a todos los que estéis inscritos al curso, en el caso de que algún afectado o ex-afectado de cáncer quiera incorporarse sólo tiene que pasarse por la Asociación de Ciudad Jardín un poquito antes o llamar a los teléfonos: 617159906 ó 868 093349.

Recordaos también que el Taller Psico-Emocional, que se ofrece dentro del Curso, comenzó el pasado jueves a las 20:00 en la Asociación de Ciudad de Jardín, será semana, por lo que esperamos que no faltéis el próximo jueves día 9 de Noviembre.

 

Un abrazo.

Programación del Curso Canvi

Programación del Curso Canvi

Desde Canvi proponemos para las personas que están enfermas un curso de cinco meses de duración compuesto de 10 sesiones quincenales de dos horas de duración cada una. La programación se entiende como un curso de 'crecimiento personal' que comenzará el 17 de Octubre y finalizará el 27 de Febrero por lo que las charlas no son independientes y quien desee acudir a ellas debe inscribirse en el Curso Canvi, además se ofertarán otras actividades complementarias a la programación del curso.
En este curso:

- Se informará lo más ampliamente posible de las técnicas y terapias alternativas que se han demostrado efectivas en el afrontamiento de la enfermedad.

- Se enseñarán y practicarán las técnicas que la persona enferma puede llevar a cabo cada día para su mejora: Nutrición, relajación, visualización, meditación, técnicas energéticas, etc.

- Se resolverán los problemas y las dudas que surgen de la aplicación diaria de estas técnicas.

- Se darán testimonios de personas que se han curado con estas técnicas.

- Participarán profesionales del mundo de la salud natural.

- Evidentemente, servirá de grupo de apoyo mutuo para afrontar con más fuerza el periodo que dure la enfermedad.

Programación (Octubre 2006 – Febrero 2007)

- Nutrición y cáncer (Martes 17 de Octubre)

- Técnicas de relajación y visualización (Martes 31 octubre)

- Técnicas energéticas (Martes 14 Noviembre)

- Meditación (Martes 28 Noviembre)

- Terapias alternativas (Martes 5 Diciembre)

- Cerebro y mente (Martes 19 Diciembre)

- Mensajes negativos y experiencias (Martes 16 Enero)

- Espiritualidad (Martes 30 Enero)

- Cáncer y familia (Martes 13 Febrero)

- Gemopatías (27 Febrero)

Las diferentes charlas que componen el curso serán ofrecidas por terapeutas expertos en la respectiva materia, siempre con un enfoque central hacia la problemática del cáncer, con un horario de 20:00 a 22:00 en la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín. Ya que se trata de un curso de 'crecimiento personal' y que quien asiste está realizando un esfuerzo y un trabajo 'personal', se ruega ser puntuales y respetuosos.

Para apuntarse a este curso no es necesario ser socio de Canvi Cartagena, aunque estos tendrán un trato diferente en cuanto a precios. El precio total del curso más el resto de actividades es de 10 euros al mes para los socios de Canvi y 20 euros para los que no socios.

Otras actividades

- Taller Psico-emocional: Este taller a modo de ‘terapia de grupo’, guiado y asistido por psicólogos especializados en personas afectadas por el cáncer, está ofertado dentro del curso de Canvi. Su horario será los jueves de 20:30 a 21:30 a partir del 26 de octubre en la misma Asociación donde se realiza el curso.

- Taller de Reiki: Será quincenal y comenzará el martes día 10 de octubre de 20:00 a 21:30 en la Asociación. Este taller es totalmente gratuito y está abierto a todo el mundo, si bien es cierto que en caso de limitación de aforo se dará preferencia a aquellos que estén participando en el curso.

- Cursos y Seminarios: Está prevista la realización de seminarios colectivos, durante algún fin de semana, para profundizar en los conceptos tratados a lo largo del curso y que ayuden al desarrollo del crecimiento personal. Invitaremos a maestros, terapeutas y expertos que se desplazarán hasta Canvi Cartagena para compartir con nosotros sus conocimientos, trabajos y experiencias. Los cursos y seminarios no forman parte de las actividades ofertadas dentro del curso de Canvi, informaremos con antelación sobre su realización, precios y fechas.

- Proyección de películas y documentales relacionados con la salud natural y el poder personal.

- Cursos de Iniciación y otros niveles de Reiki.

Comienza el curso

Tras la vuelta de vacaciones, Canvi viene cargado de actividades y talleres, con una programación pensada para el crecimiento personal y el desarrollo de herramientas que, como siempre, os sirvan para participar en vuestro propio proceso de curación.

Comienza de nuevo el curso con una reunión abierta el viernes 6 de octubre a las 18:00 en la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín. En ella, se presentará la programación y se informará sobre el proceso y desarrollo de la ONG. Además, contaremos con la visita de Paco Piñol y Rodolfo Fajardo, dos de los fundadores de la originaria Canvi en Barcelona, que nos hablarán de sus experiencias como ex-afectado de cáncer y como padre de afectado. Los conocimientos, el trabajo y la riqueza de las palabras de Paco y Rodolfo nos servirá de apoyo e impulso para comenzar con más fuerzas este curso.

Debido a que la reunión será este viernes y a que el curso comenzará el día 10, este martes, día 3, no habrá Taller de Reiki ni de Visualización. Por lo que os esperamos a todos con el corazón abierto el viernes a las 6 de la tarde en el lugar de siempre.

Un saludo de todo el equipo de Canvi Cartagena.

 

'La Medicina del Alma' de Eric Rolf

'La Medicina del Alma' de Eric Rolf

"El estado natural es de estar saludable. No existen ni enfermedades ni enfermos, existe comunicación. La única excepción es la sordera espiritual"

 

Eric Rolf ha trabajado con miles de personas afectadas por todo tipo de enfermedades y problemas físicos. Su investigación y su trabajo ha logrado aproximar y dar a conocer el código secreto del cuerpo, es decir, aprender a escuchar lo que éste nos comunica, ya que en palabras de Rolf: “la vida nos habla a través del cuerpo y la enfermedad es uno más de los idiomas que la vida usa para comunicarse con nosotros”.

 

La lectura del libro nos muestra de qué manera nosotros hemos tomado parte en el proceso de 'creación' de nuestra enfermedad, ¿qué hemos hecho?, ¿cómo era nuestra vida? y ¿cómo éramos nosotros?. Al mismo tiempo, y como consecuencia del proceso de búsqueda interna, descubriremos todo lo que podemos hacer para participar en nuestra curación siendo, como somos, agentes activos de todo nuestro entorno y de nuestro interior.

 

Podéis descargar los dos primeros capítulos de la Medicina del Alma pinchando aquí.

Horario durante las vacaciones

Canvi Cartagena ha decidido que no se irá de vacaciones. Vosotros sois los protagonistas, la razón de ser de esta ONG... y si vosotros estáis.... nosotros estamos. Asi que se mantendrán los talleres de trabajo, alternándose, a lo largo de julio, agosto y septiembre pero con respetando el horario, de 20 a 21 horas. Sin embargo ya sabéis que el resto de la semana sigue el trabajo personal en casa, día a día.

Buen verano, cuidaros!

Horario de Julio

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVESVIERNES SÁBADO
 

4 Taller
Visualización

5 Taller Psicoemocional

  
 11 Jornada de Puertas Abiertas de Reiki 12 Taller Psicoemocional

 

 18 Taller
Visualización
19 Taller Psicoemocional  
 25 Jornada de Puertas Abiertas de Reiki 26 Taller Psicoemocional   

 

Horario de Agosto

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVESVIERNES SÁBADO
 

1 Taller
Visualización

2 Taller Psicoemocional  
 8 Jornada de Puertas Abiertas de Reiki 

 

 

15 FIESTA

   
 

22 Taller
Visualización

23 Taller Psicoemocional   
 29 Jornada de Puertas Abiertas de Reiki    

 

Horario de Septiembre

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVESVIERNES SÁBADO
 

5 Taller
Visualización

6 Taller Psicoemocional  
 12 Jornada de Puertas Abiertas de Reiki 13 Taller Psicoemocional

 

 19 Taller
Visualización
20 Taller Psicoemocional  
 26 Jornada de Puertas Abiertas de Reiki 27 Taller Psicoemocional   

Segundo curso de iniciación al Reiki

Segundo curso de iniciación al Reiki

Más de 70 personas fueron iniciadas en la técnica del Reiki el pasado día 17 de junio. Gracias a nuestros maestros y a todos los que estáis haciendo que Canvi Cartagena exista con vuestra dedicación y vuestro trabajo interior, el segundo curso gozó de una asistencia y de un excepcional ambiente, similar al curso de iniciación del pasado mayo.

El curso fue dirigido por Tomás Robles. En la primera parte se repartió la documentación y se introdujo a los "futuros iniciados" en esta técnica energética, una nueva herramienta para trabajar y tomar parte en nuestro proceso de curación. El Reiki es un terapia natural y una técnica holística ya que armoniza todos los planos del ser humano, armoniza el plano físico, el plano mental, el plano emocional y el plano espiritual. Ya en la segunda parte del curso, los diez maestros iniciaron a los asistentes al curso y pasaron a explicar las posiciones manos, la autoterapia, y la sanación a otras personas.

A partir de aquí, contamos con la ayuda de los maestros y de las "Jornadas de puertas abiertas de Reiki" que organizamos en Canvi, pero el trabajo diario es cosa nuestra. Recordad que el proceso de depuración se realiza durante 21 días seguidos, esto quiere decir que debemos practicar nuestro Reiki y realizar la "autoterapia" durante 21 días tras la iniciación... es un trabajo constante a la par que beneficioso y armonizador. Al ser armonizados con la misma energía que nos sustenta nos estamos conectando con nuestra fuente de vida, nos conectamos con esa energía universal (rei-ki) maravillosa.

"Ten cuidado con lo que piensas... porque puede hacerse realidad"...

La mente es el arma principal de una persona. Ella puede permitir que nuestra vida se convierta en un colorido y verde jardín o en desierto árido y espinoso. La clave está en saber dominar esa arma de doble filo, y aprender a hacerlo requiere de empeño y de mucha dedicación. El libro “Usted puede sanar su vida” pondrá frente a sus ojos las soluciones para alcanzar el éxito. De su disposición y de sus ganas de cambiar depende la efectividad de los consejos.

Louis da el testimonio de como logró curarse de un cáncer en la zona vaginal sólo con la ayuda de un terapeuta y con la destrucción de los resentimientos que la habían perseguido desde que era niña. Al abrir el libro, el lector se encuentra con una terapeuta que da consejos a lo largo de una sesión, donde puede descubrir sus errores y encontrar un sendero para enmendarlos. 

En la mayoría de los capítulos Louise L. Hay trata de dar un mensaje: “Usted es mucho más que su mente”. La escritora demuestra con argumentos claros que los padecimientos físicos y mentales tienen su guarida en los pensamientos. Para todos los males que aquejan a las sociedades actuales existe una cura que no está en las farmacias ni en los hospitales; está en la mente.

Cuarta reunión mensual

Cuarta reunión mensual

Dedicada a 'Cáncer y familia', esta reunión mensual ha servido como punto de unión de experiencias y de ayuda a familiares y afectados de cáncer (y otras enfermedades). Paco Henares expuso sus vivivencias como padre de afectada, y como psicólogo, y Silvia lo hizo desde el punto de vista de hija de afectada, la reunión se completó con las intervenciones de Lola, Mª Carmen y Williams.

Paco repasó las dudas, miedos y puntos conflictivos que condicionan la relación del enfermo con su familia y viceversa (abriendo el lazo familiar a amigos, compañeros y personas con las que se mantiene una relación de ayuda y apoyo). Destacó la influencia de los sentimientos negativos en ambas partes, las relaciones desmesuradas y la falta de comunicación como factores de riesgo en la salud mental del enfermo físico. Además subrayó la importancia de la 'ayuda' a la persona afectada por una enfermedad, siendo la palabra 'ayuda' sinónimo de 'hacer protagonista al enfermo, hacerlo partícipe de su enfermedad y de su proceso de sanación', tanto de la ayudas verbales (charlas, reuniones, conversaciones, compartir experiencias) como de las no verbales (los abrazos, las caricias...).

Por su parte, Silvia expresó su experiencia entorno al cáncer como hija de afectada y cómo vivió su núcleo familiar la noticia, la aceptación, el destierro de la palabra cáncer como símil de muerte y el trabajo para con la enfermedad. También resaltó la importancia de la ayuda psicológica y la actitud positiva del enfermo y la familia frente a los tratamientos y el trabajo interior. Su intervención finalizó con la lectura de un texto de opinión que describe su relación con el cáncer.

Las palabras de Clara, escritas en su diario durante de la enfermedad, sonaron en la voz de Paco, su padre, mostrándonos la importancia de escribir como vehículo de comunicación con nosotros mismos,.. qué sentimos, qué somos, cómo actuamos y por qué... Las reuniones mensuales de Canvi deben ser un foro de encuentro, así, antes de despedirnos hasta después de vacaciones, mantuvimos un charla-coloquio sobre el tema abordado a lo largo de la tarde.

Cuarta reunión mensual de Canvi CT

Mi relación con el cáncer y la vida

No entiendo el cáncer como una enfermedad sino como un proceso. Quizás penséis que es fácil hablar desde este lado, como hija de afectada, o quizás no.

 

La palabra cáncer entró en mi vida para cambiarla, para aprender de ella y con ella. Entró en mi vida a través del cuerpo de mi madre, que es mi vida, mi modelo, mi amor. Por eso, al principio, dolió… y sentí miedo. Después me agarré a su mano, a su sonrisa, a sus deseos de mar y sol, a sus ilusiones. Me agarré a ella y caminé junto a ella… hasta que un día me di cuenta que había sido el mismo cáncer el que nos unió aún más,... pero no por temor a separarnos o a tener que decirnos adiós… sino porque encontramos un lugar por encima de todo, una relación más limpia…

El cáncer llega por algo y debemos saber el motivo. Yo lo comprendí y no encontré lágrimas sino más amor.

 

Un día, la mano de mi madre me llevó hasta la de Clara y me sentí en un nuevo mundo, donde no hay que luchar contra nada, ni demostrar nada, tan sólo aprender y trabajar desde dentro, mirar desde aquí (el interior, el corazón)… El cáncer no se ha vivido en mi familia como un tabú, mi madre no ha escondido su cabecita suave sin pelo, ni sus quimios, ella siempre decía "que iba a meterse un chute" y "que los que parecían que tenían cáncer eran sus amigos que no podían seguir su ritmo, sus curiosidades o inquietudes”.

 

Cuando el cuerpo decide autodestruirse… hay que escucharse. Cuando tu madre, tu hija, tu hermana… tiene cáncer… todos debemos crecer a la misma vez. Todos debemos experimentar el mismo cambio. Mi vida ha dado un giro de 180º. Por eso, le doy las gracias a mi madre, al cáncer y a Canvi por todo lo que me han enseñado y aún sigo aprendiendo.

Silvia

Nuevos talleres y horario de Junio

Nuevos talleres y horario de Junio

Dos nuevos talleres se unen a Canvi Cartagena: El Taller de 'Jornadas de Puertas Abiertas de Reiki' y el Taller Psico-emocional.

  1. El primero se realizará el tercer martes de cada mes (por lo que el Taller de Visualización de Lola pasará a celebrarse tres veces al mes en lugar de cuatro) y ocupará el mismo horario y el mismo lugar de celebración, a las 20:00 en la Asociación de Ciudad Jardín. La Jornada de Puertas Abiertas de Reiki trata de ser un apoyo a todos los iniciados en Reiki de manera que puedan interactuar entre ellos mismos, aplicando Reiki los unos a los otros. El Taller siempre estará guiado por Maestros Reiki (Tomás, Paqui, Mª Carmen, Williams, Jesús, etc...) donde no sólo resolverán dudas y coordinarán la jornada sino que, incluso, ellos participarán en el intercambio de reiki. Una oportunidad que no podemos dejar escapar para seguir practicando nuestro Reiki. 
  2. El segundo, el Taller Psico-emocional, ocupará las tardes de los miércoles de 20:00 a 21:00, en Ciudad Jardín, y será conducido por Mª Jesús, nuestra psico-oncóloga. Este taller está dirigido exclusivamente a personas afectadas y ex-afectadas de cáncer y, ejerciendo como "terapia de grupo", pretende ser uno de los pilares básicos de la ayuda de apoyo que presta Canvi. Es importante vuestra asistencia y participación.

También recordaros que continúa el Taller de Visualización y Relajación el resto de martes, para trabajar y adentrarnos en nuestro interior tomando parte de nuestro proceso de curación. Por otro lado, nuestra próxima reunión mensual será el próximo viernes 16 de Junio (de 18:30 a 20:30) y el segundo Curso de Iniciación al Reiki será el sábado 17 a las 17:00.

Horario de Junio

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVESVIERNES SÁBADO 
 

 Taller
Visualización

Taller
Psicoemocional
   
  Taller
Visualización
 Taller
Psicoemocional
 

 Reunión Mensual (Día 16)

Curso de Iniciación al Reiki 
   Jornada    de Puertas Abiertas    de Reiki Taller
Psicoemocional
   
  Taller
Visualización
 Taller
Psicoemocional
   

Muchas energías y a cuidarse!

 

Segundo Curso de Iniciación al Reiki y próxima reunión

Segundo Curso de Iniciación al Reiki y próxima reunión

Debido al numeroso grupo de personas que no pudieron ser iniciados en el primer curso de iniciación, Tomás, Mª Carmen y Williams, maestros de Reiki, han puesto una segunda fecha para iniciarse, será el próximo 17 de junio, en el mismo lugar de siempre. El horario tampoco variará, de 17:00 a 20:30. Tomás repartirá la información necesaria y la documentación para que podáis trabajar en casa y practicar los 21 días necesarios para la depuración.

 

Este curso es sólo para aquellos que no fuisteis iniciados el pasado 13 de mayo, ya que es sólo para el Primer Nivel de Reiki. Los demás debemos seguir trabajando solos (auto-terapia), por parejas o en grupo. En el Taller de Visualización y Relajación que imparte Lola, los martes de 20:00 a 21:00 también podéis practicar y consultar cualquier duda sobre Reiki, ya que Williams colabora también en el taller.

 

La fecha para la próxima reunión mensual será el viernes16 de junio a las 18:30, un día antes que el segundo Curso de Reiki. La reunión tendrá como tema central “Cáncer y familia”. Os esperamos.

 

Un saludo y seguid cuidándose!

Tercera reunión mensual

Tercera reunión mensual

Alrededor de cien personas se acercaron hasta la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín en la que fue la "tercera reunión mensual" de Canvi Cartagena el pasado viernes 19 de mayo. Una vez más las expectativas de asistencia fueron superadas, el "boca a boca" y este pequeño rincón hicieron su labor, sin embargo el éxito no recae siempre en el número sino en el interés, el trabajo y la recompensa, y esto vino de la mano de las palabras de Fanny y Arturo.

Tras un breve y emotivo homenaje a Clara, nuestra fundadora aquí en Cartagena, dos de los creadores de la ONG en Barcelona nos visitaron para recordarnos lo que somos y donde venimos. Arturo comenzó con una carta a Clara y la lectura de los principios de Canvi, Fanny continuó relatando su experiencia como ex-afectada de un cáncer linfático y cómo "su poder interior de sanación" borró la fecha de caducidad impresa en su historial médico. Fanny, además de dedicar esfuerzo, tiempo y mucho amor en la ayuda emocional, mental y espiritual a los enfermos de cáncer y a sus familiares en Canvi, también es maestra de reiki y está especializada en visualización curativa y un largo curriculum.

Arturo explicó diversos estudios sobre el cerebro, las células, la energía y la influencia de nuestra "mente" en el proceso y desarrollo de cada enfermedad. En palabras de Arturo, toda enfermedad tachada de "in-curable" es aquella que sólo puede ser sanada desde el interior, como su propio nombre indica "in".

Consejos emocionales, nutricionales y espirituales y, sobre todo, explicaciones sobre las diferentes herramientas para involucrarnos en nuestro propio proceso de sanación o de crecimiento personal cerraron una reunión donde todos quedamos impresionados por estas dos personas y su filosofia de vida, que no es otra que la de Canvi.

Asistencia a la tercera reunión

Próxima reunión mensual

Próxima reunión mensual

En la próxima reunión mensual podremos disfrutar de la presencia, la experiencia y los conocimientos de dos de los fundadores de Canvi, Fanny y Arturo. La reunión tendrá lugar el viernes 19 a las 18:30 de la tarde en el lugar que viene siendo habitual, la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín. Os invitamos a todos a conocer los testimonios de estas extraordinarias personas, su proyecto, su lucha contra el cáncer y sus enseñanzas en temas de reiki, visualización y psicología emocional, además de contar con ejemplares de libro Visualizaciones curativas y creativas escrito por Fanny.

Los puntos a tratar en nuestra tercera reunión mensual serán:

  1. Homenaje a Clara
  2. Repaso y valoración mensual de Canvi
  3. Pre-visión de nuevos talleres y actividades
  4. Intervención de los fundadores de Canvi (Fanny y Arturo)
  5. Presentación del libro "Visualizaciones curativas y creativas".
  6. Charla-Coloquio 

Iniciados en Reiki

Iniciados en Reiki

Momento de la IniciaciónCanvi ha contado esta tarde con nueve maestros de reiki, Tomás, Mª Carmen, Paqui, Mari, Pepa, Dana, Jesús, Jose Luis y Williams, para el curso de Iniciación al Reiki en el que 72 personas han sido iniciadas en esta técnica energética a lo largo de las casi cuatro horas que ha durado el taller.

Siguiendo el método Usui, Tomás ha comenzado el curso explicando como el reiki nos ayuda a mejorar tanto física como emocionalmente eliminado la negatividad interior a través de la canalización de la energía que nos envuelve, la energía cósmica, pudiendo incluso utilizarla como herramienta de autosanación, sanación a otra persona o de visualización energética.

La charla se ha completado con documentación e impresos sobre el reiki y sus efectos, así como datos y resultados en investigaciones en diversos países. Todas aquellas personas que no hayan podido asistir a la iniciación podrán hacerlo en otra ocasión, otro curso que más adelante informaremos, y además se les facilitará a todo aquel que esté interesado la documentación repartida esta tarde.

Los maestros han aconsejado la práctica durante 21 días seguidos de lo aprendido en el curso. Por otro lado, los nueve maestros nos han facilitado sus datos y contactos para cualquier duda o consulta hasta la próxima reunión, asi que podéis dejar aquí vuestros comentarios y serán atendidos.

Antes del inicio del curso

Muchas gracias a todos los que habéis colaborado, maestros e iniciados, ésta ha sido una muestra más del legado de nuestra Clara. Un saludo y seguid cuidándose.

 

Clara es Canvi. Se dió generosamente a nosotros y dejó una semilla en cada uno para que siguieramos luchando juntos en este proyecto, su proyecto. Clara falleció ayer tarde a consecuencia de su insuficiencia respiratoria, ella venció a su cáncer, pero las secuelas del tratamiento tan agresivo al que se enfrentó a lo largo de cuatro años la dejó con tan sólo medio pulmón... Clara no superó la operación de pulmón (neumotorax) pero no nos ha dejado, no se ha ido... aún existe Canvi y su sonrisa, su eterna sonrisa.

 

Clara Henares

Como padre de Clara no puedo escribir ahora de lo que es evidente: del dolor como un surtidor y del echar de menos por todos los rincones a una hija muerta a los 23 años.

Escribo, mejor, haciéndome voz de quienes la han tratado en estos últimos años. Clara recibió el mazazo de un cáncer linfático cuando acabó el primer curso de la universidad. En estos cuatro años -aquí, en La Arrixaca y en Barcelona- ha sufrido de todo: bisturí, pinchazos en vena, tubos, quimios a manta, radios, cariños de médicos y ATS, y muerte al fin.

Pero entretanto, como las esporas, fue dejando huellas sin que se notara mucho. Caían de ella simientes de luz. Y así -rota ella misma, pero fuerte de mente- no cesó de hacerse cooperante (voluntariado de claridad) con enfermos de cáncer, con la Asociación, en la casa de la reunión, en el Naval. Y en el último año, en la extensión de la oenegé llamada Canvi (Cáncer y Vida), que nació en Barcelona, pero la segunda casa creada está en Cartagena.

Clara se erigió en multiplicadora acá. En Barcelona la conoció, vivió sus talleres, sus esperanzas, su generosidad sin ánimo de lucro. Todo ello queda ya entre nosotros en reuniones mensuales, talleres, prácticas, cursos... Todo se hace ahí gratis et amore entre enfermos y maestros colaborantes.

Por eso, Clara anda hoy resurrecta. La muerte no tiene ya poder sobre ella. Las esporas que ha dejado huelen a kerygma pascual. A esto: el Padre Dios no espera en el umbral. Caminamos siempre hacia cruzarlo. Apenas corre rompimiento entre el acá y el allá. Lo digo yo, que soy el padre de Clara. Y lo dicen los enfermos de cáncer. Por eso me recreé en poner -en letras grandes- en su esquela de La Verdad: Clara clarere voluit (Clara quiso alumbrarnos). Y, por eso, desde hace años, en la tumba de mi familia pone esculpido: Loado seas, Señor, por la hermosa muerte, que es canto de San Francisco de Asís, juglar pobre, poeta y santo, a quien tanto admiro.

Paco Henares 

Palabras del despertar

Viajé contigo sobre sendas que despuntaban en desafiantes acantilados donde la brisa, suave y pura, se respiraba con facilidad. Sobrevolé contigo, de tu mano, las fronteras que existían hasta el mar y la montaña donde se encontraba el aire más limpio... donde la sonrisa que había conocido hacía unos meses aún brillaba más.

Contigo aprendí, a mis recién cumplidos veintiseis, los colores, el valor, las acciones, el verdadero esfuerzo y el sentido de nuestra existencia. Despertaste con tus ojos a más de un centenar de oidos que crecieron con tu historia y creyeron en la vida, esa de la que tu sólo sabías hablar.

Luchamos contra los más altos molinos y nos caemos paradojicamente por la falta de viento que los mueve.

Si es verdad que quienes experimentan un crecimiento interior tan profundo, tan maravilloso como el tuyo, son capaces de alcanzar un estado superior intangible e invisible para el resto de los humanos, seguro que tu descansas ahora allí... Tranquila, en paz, en calma, serena tras un larga lucha de cuatro años.

Tu legado y la sabiduria que hemos heredado es tan valiosa como la de un chamán, imperecedera e inextinguible como los consejos de paz de una machi. Eres angel, eres alma, eres y serás Canvi.

Hasta pronto, compañera.

Silvia

             

A Clara

Hoy deberías volver
en forma de lluvia...
cayendo pausada y lentamente
así... como te has marchado.

Y saldría a la calle sin paraguas
para empaparme de tí,
de tí que apenas me rozaste el alma;
que en sólo unas horas
arrojaste mi vacío
llenándolo de colores...

Del azul verdoso de tus ojos
Del verde esperanzado de tu lucha
Del gris incierto de tu futuro
pero teñido de rosa con tu sonrisa.
De un blanco luminoso que te rodeaba
reflejando el arcoiris...

Eres vida, eres música
Eres aliento y respaldo
eres portazo que despierta
al que duerme y se ha rendido
No te marchas...
... no te has ido.

Camino

Otros escritos sobre Clara: Cuando el cáncer se hace vida

                                      La Claridad de la Vida